Hay pescado y marisco que se come crudo.
En España menos... Pero la zona oriental,(japón, y paises
orientales), México etc. se denomina Sashimi
Blog de cocina y alimentación sana. Comida fácil, rápida, económica. Descripción de alimentos, y origen.
Hay pescado y marisco que se come crudo.
En España menos... Pero la zona oriental,(japón, y paises
orientales), México etc. se denomina Sashimi
Son ricas en proteínas y ácidos grasos polisaturados. Aporta
vitamina A y B. De los minerales destaca su contenido en hierro, fosforo,
potasio, sodio, zinc y yodo.
Con preferencia por las superficies de inclinación media y en zonas rocosas
Viven y se reproducen en sustratos rocosos de la franja medio litoral superior.
De tal manera que cuando baja la marea se quedan al descubierto y pueden ser extraída de las rocas sin necesitar de que estén cubierta de agua.
1.- Poner agua en un recipiente al fuego SIN SAL, que sea abundante de agua.
2.- Cuando rompa a hervir introducimos los langostinos SIN DESCONGELAR.
3.- 4 minutos después de volver a hervir el agua, escurrir bien,
4.- Ya se tiene preparada un bol grande con agua fría e hielo y 150 grms de sal / litro
5.- Sumérgelo y tenlos hasta que estén fríos.
6.- Listo para servir...
Las ortiguillas viven en los fondos marinos rocosos. Una especie de equinodermo que y arenosos del mar.
Ni es un alga, ni es marisco, aunque muchos lo crean al verlas en la carta de un restaurante. Tampoco es una medusa, aunque es tan pariente de ella.
Su apariencia es similar a la de una pequeña medusa o una almohadilla, por lo que pueden pasar desapercibidas. Se pueden encontrar en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña ( aguas cálidas) pero son un producto típico de Cádiz.
Equinodermos: Estrellas, erizos y pepinos de mar pertenecen
a este grupo de invertebrados marinos, por lo que estos animales comparten
características que son representativas del grupo.
Se alimentan de crustáceos, pequeños pececillos lo que le
confieren un gran sabor. Son un pequeño bocado muy apreciado.
Originalmente,
alimentaba al pueblo llano, después de la guerra de 1.936 donde la hambruna
mataba tanto o más que las armas del general.
Hoy está en los restaurantes mas exquisitos del sur de España. Es muy típico de la costa gaditana. Desde Sanlucar, hasta el estrecho. Aunque en otras costas se pueden encontrar.
.-Rebosadas fritas.
.- En tortillas.
.- En arroz.
Si vienes por el sur, no dudes en probarlas. Seguro que que su sabor, no le encontraras recuerdo de sabores anteriores.
.-Raspamos la concha externa, con un estropajo de aluminio.
.- Miramos mejillón, a mejillón, retiraremos los que tengan las conchas rotas, tambien los que esten abiertos. Si hay alguno entreabierto, le daremos un pequeño golpe, así esta vivo, se cerrara, los que quedan abiertos, y los rechazaremos.
Los mejillones como otros mariscos, ( almejas, gambas blancas, etc) tiene poca cocción y veremos como hacer los mejillones al vapor sin agua, en su justo punto...
Los gambones, es un marisco
crustáceos marino decápodos similares a los camarones, langostinos,gambas, etc.
Tiene poca cocción hay que tener sumo cuidado al cocinarlo sino quieres arruina el plato.
Se puede acompañar con pimientos fritos.
Tomates aliñados, con aceite y ajos.