Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2024

Berenjenas a la plancha con jamón

 


Una receta muy fácil, rápida y sana para cuando se quiere hacer una comida rápida.

Se necesitan berenjenas






.- Se cortan las berenjenas a rodajas y se espolvorea con sal.
.- Se coloca en una parilla de asar
.- Vuelta y vuelta.
.- Se aparta del fuego, y se le pone una loncha de jamón.




¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

jueves, 6 de enero de 2022

Tagarninas esparragas con huevo

 


Las tagarninas es una verdura salvaje, típica de Cádiz, y toda la comarca de La Janda

La vende a veces en bolsitas...otras y sobre todo antiguamente en manojos.
Hay que raspar los laterales, por las púas que presentan.
Las bolsitas que venden, ya están limpian, de púas.

Ingredientes:
1.- Tagarninas
2.- Huevos
3.- Cuatro rebanadas pan duro
4.- Dientes ajo
5.-Comino molido
6.- Orégano
7.- Pimentón picante
8.-Pimentón dulce
9.-Aceite de oliva virgen
10.- Sal



Proceso:
.- Lavar bien las tagarninas con abundante agua ya que suelen tener mucho barro, y escurrirlas.
.- Echarla en agua hirviendo, (con sal) y cocerla unos 4 y 5 minutos, no en demasiada agua, y tapada (  reservar el agua colada en un vaso).
.- Escurrirlas.
- Reservar algo del agua de cocción-
.- Se pone aceite en una sartén a calentar.
.- Freír, los ajos enteros, dos rebanadas de pan (reservar las otras dos)
.- Se echa en la maja del mortero, los ajos fritos, el pan frito, pimentón picante, y dulce, orégano, algo de comino y sal.
.- Se maja todo, hasta hacer una pasta...
.- En la sartén donde se ha frito el pan etc...se echa el majado, las tagarninas, si se encuentra algo seco, echarle un poquito de agua, reservada.
.- Dar vuelta  y vuelta. y cuaja los huevos., a candela lenta.

.-  Y. servir con las rodajas de pan frito, o tiras de pan fritas.


¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

lunes, 27 de diciembre de 2021

Brócoli (propiedades y origen)

El brócoli, ​ ----Brassica oleracea variedad italiana-----,  brécol​ o bróquil​ del italiano broccoli, es una planta de la familia de las brasicáceas.

Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.

En ensaladas está riquísima




mediterráneo. Seguramente es el resultado de un cuidadoso cruce natural de plantas de la familia de las Brassica, realizado en el norte de Italia en torno al siglo VI adC.

Sabemos que desde la época del Imperio Romano el brócoli ha sido considerado un alimento de valor único entre los italianos por sus propiedades saludables. 

Se introdujo por primera vez en los Estados Unidos por los inmigrantes del sur de Italia, pero no llegó a ser muy popular hasta la década de 1920.





Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.

Su origen es mediterráneo 

Las cualidades gastronómicas y los estudios que prueban los beneficios para la salud del brócoli lo han convertido en uno de los grandes emblemas de la alimentación sana actual.

Generoso en vitaminas y en minerales, el brécol es una de las verduras más nutritivas. Una ración de 200 g de brécol cubre con creces las necesidades diarias de vitamina C de un adulto, ya que aporta casi el cuádruple de la que se necesita. También satisface enteramente los requerimientos diarios de ácido fólico y dos terceras partes de los de vitamina A.


 

Sin apenas calorías, es una fuente notable de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas B1, B2 y B6 y también aporta dosis sustanciosas de yodo, cinc, cobre y manganeso. Resulta excelente para combatir la anemia ferropénica y como preventivo anti cáncer.

Pero además de nutrientes esenciales contiene compuestos azufrados como el sulforafano, que evita que las células precancerosas se malignicen, induce la muerte de células enfermas e impide la aparición de vasos por los que se alimenta y se desarrolla el tumor.

Ensalada de brócoli

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


domingo, 12 de diciembre de 2021

Tagarninas

 




Las tagarninas, (nombre cientifico: Scolymus hispanicus) entre otros nombres, es una especie de planta herbácea del género Scolymus de la familia de las Asteraceae.

Es una verdura silvestre, ---No cultivada--- Muy escasa en los mercados, solo en sitios locales. 

Muy típica en Cádiz, y La Janda.

Plato muy clásico de nuestras abuelas.

Su nombre científico es Scolymus Hispanicus.

Es conocida con varios nombres, según la zona de España donde se encuentren. 

Aquí, en Cádiz, se le conoce como tagarninas. 

Es una planta silvestre y según relata el especialista en verduras de la Janda Paco Vázquez, autor incluso de un libro (ritos y costumbres en la cocina conileñasobre estos productos, y su cocina.

 Se suele empezar a recoger «unos dos meses después de las primeras lluvias, cuando ya sus tallos han adquirido cierto grosor». Aproximadamente en el otoño.

Su mejor época de consumo es desde que empiezan a tener buen tamaño para recogerlas hasta el mes de enero. 



Luego, cuando ya la planta está cerca de florecer, los tallos se ponen más duros. 

Aproximadamente, se pueden consumir  hasta marzo. Crecen en  zonas de bosque, dehesas, aunque no estén muy tupidos dichos bosques.  



Ahora también se cultivan en campos, lo que proporciona que las haya todo el año. De todos modos, Vázquez señala que la calidad no es la misma.

Muy típica en Cádiz, y La Janda.

Plato muy clásico de nuestras abuelas.


Tagarninas esparragas con huevo

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 6 de noviembre de 2020

Revuelto de setas con jamón



Ingredientes:
.-4 huevos
.-4 dientes de ajos.
.- Setas
.- Champiñones
.- Jamón cortado o gambas o las dos cosas.
.-Chorrito de leche


En una saeten ponemos los ajos...a fuego lento, echamos los trozos de setas, y champiñones con un poco de sal.

Cuando estén bien rehogadas, le echamos un chorrito de leche para que se pongan algo mas tierna y suave.



.- Ante que se consuma batimos los huevos corregimos la sal...echamos los champiñones en los huevos, los empapamos bien, echamos otro chorrito de leche, y lo echamos en la sartén.
candela baja para que cuaje el huevo. 
.- Movemos con pala de madera.
.- Antes que se cuaje le echamos las gambas, los trozos de jamón etc. o lo que queráis.


¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


miércoles, 29 de enero de 2020

Garbanzos con espinacas y jamón



Las legumbres es un plato rico en proteínas vegetal.
Según la FAO, las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca.

Al hablar de legumbres, nos estamos refiriendo a la semilla que crece en el interior de las plantas de la familia de las leguminosas.


Las habichuelas (frijoles, Alubias, fabadas etc ) según los paises. Secas
Las  lentejas, guisantes garbanzos son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.



Ingredientes;
Garbanzos, espinacas, un trozo de pan preferentemente duro o tostado. ajos (dos o tres dientes), orégano, pimentón molido dulce y picante, cominos, orégano, y aceite de oliva virgen.
Medio kilo de espinacas ( tambien vale acelgas), si son congeladas;  si son fresca algo más del doble.
Ejecución:
.- Echar en remojo, doce horas antes como mínimo, dos cuencos de la mano de garbanzos por persona.

Poner 20 minutos, en olla expres el garbanzo. Una vez de ese tiempo, se pone a hervir de nuevo 5-7 minutos más junto a las espinacas y un poco de sal, que las espinacas y la sal suavice al garbanzo.

.- Medio kilo de espinacas ( tambien vale acelgas), si son congeladas;  si son fresca algo más del doble.
.- Hacemos el refrito:
    Ponemos aceite (tres cucharadas soperas) en la candela, freímos el pan, y lo apartamos. Freimos los ajos ( 3 dientes) Y lo echamos en el maja del mortero.


Y echamos el pimentón picante, el pimentón dulce  ( media cucharada) los ajos pasado por el aceite, una pizca de comino y otra de orégano.






.- Lo majamos todo.
.- Una vez tierno, echar el majado ( y el aceite que quede de freir ajos y pan)
.- Vigilar que no quede ni seco y caldoso.

Añadir casi al final, tacos de jamón.






¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

Los Fogones de Mariola

   .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

martes, 12 de noviembre de 2019

Tomates rellenos



Ingredientes:
.-Tomates Sherry
.-Queso cremoso, tipo Philadelphia, para untar.
.-Anchoas en lata.

.- Se corta por la mitad, los tomates de forma horizontal. dejando la parte de la rama hacia arriba, y el trasero hacia abajo.
.- Se unta con queso las dos mitades.
.- Encima se enrolla, una anchoa y se coloca en el centro.
También se puede poner una aceituna sin hueso.
Uno de los muchos entremeses, que se puede preparar.



¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-