Ingredientes:
Comenzamos con las verduras.
Puerro: desechamos la parte verde, así como la cabeza con con los pelos.
para que, una vez listas,
podamos proceder son la elaboración del tirón y sin interrupciones. Cortamos el
blanco de puerro en dos, a lo largo, y lo lavamos a conciencia bajo un chorro
de agua fría. Escurrimos, secamos y picamos en juliana.
.- Pelamos la cebolla y la
cortamos, igualmente, en juliana.
.- Pelamos la patata y la cortamos en dados.
.- Pelamos la patata y la cortamos en dados.
En una cacerola, calentamos la mantequilla. Agregamos las
verduras, salpimentamos y pochamos a fuego muy lento. No deben dorarse.
Una vez blandas, incorporamos el caldo de ave y dejamos cocer aproximadamente 20 minutos.
Una vez blandas, incorporamos el caldo de ave y dejamos cocer aproximadamente 20 minutos.
Transcurrido el tiempo de cocción, trituramos con una batidora eléctrica.
Para que quede más fina y no notemos las hebras del puerro, pasamos la crema por un chino, colador o pasapurés.
Añadimos el caldo de pollo, ave o verduras y cocemos los
ingredientes durante unos 30 minutos aproximadamente.
Después lo trituramos con una batidora o vaso americano y
dejamos enfriar. Lo mejor es meterlo en la nevera durante una o dos horas.
Cuando esté bien frío vertemos la nata y volvemos a mezclar,
con 1 minuto es suficiente.
Probamos y si es necesario rectificamos de sal y pimienta.
Dejamos enfriar unas horas en la nevera, recordad que como
mejor está es muy fresquita.
Una vez bien fría, servimos en la mesa y decoramos con unas
tiras de jamón en el cuenco, plato o tazón de cada comensal.
La podemos servir como primer plato decorando con un
poquito de cebollino picado, y jamón en taquitos.
También le van bien unas virutas o taquitos de un buen jamón
La receta de vichyssoise o crema de puerros fría la podemos
servir como primer plato.
Aguanta perfectamente una semana en la nevera y la podéis
congelar sin problema pero sin añadir la nata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario