Las ortiguillas viven en los fondos marinos rocosos. Una especie de equinodermo que y arenosos del mar.
Ni es un alga, ni es marisco, aunque muchos lo crean al verlas en la carta de un restaurante. Tampoco es una medusa, aunque es tan pariente de ella.
Su apariencia es similar a la de una pequeña medusa o una almohadilla, por lo que pueden pasar desapercibidas. Se pueden encontrar en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña ( aguas cálidas) pero son un producto típico de Cádiz.
Equinodermos: Estrellas, erizos y pepinos de mar pertenecen
a este grupo de invertebrados marinos, por lo que estos animales comparten
características que son representativas del grupo.
Se alimentan de crustáceos, pequeños pececillos lo que le
confieren un gran sabor. Son un pequeño bocado muy apreciado.
Originalmente,
alimentaba al pueblo llano, después de la guerra de 1.936 donde la hambruna
mataba tanto o más que las armas del general.
Hoy está en los restaurantes mas exquisitos del sur de España. Es muy típico de la costa gaditana. Desde Sanlucar, hasta el estrecho. Aunque en otras costas se pueden encontrar.
.-Rebosadas fritas.
.- En tortillas.
.- En arroz.
Si vienes por el sur, no dudes en probarlas. Seguro que que su sabor, no le encontraras recuerdo de sabores anteriores.