Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2024

Brócoli (ensaladas)

 


Tiene poca cocción 4- 5 minutos.
Escurrir y añadir  cebolletas


Salmon fresco a la plancha con brócoli, patatas etc. aliñadas

Patatas cocidas, brócolis y cebollas moradas, o tambien con cebollas larga
Ideal para los meses de calor


El brócoli o brécol es una planta de la familia de las brasicáceaes, como otras hortalizas que conocemos como coles. Está por tanto emparentado con verduras como la coliflor, el repollo y las diferentes coles lisas o rizadas, incluyendo el kale o las coles de Bruselas. Con muy pocas calorías pero rico en vitaminas y minerales, su alto aporte de fibra lo convierte en un alimento saciante perfecto para dietas de adelgazamiento.




Patatas cocidas, brócoli, y cebollas moradas

¡ Os puedo asegurar que es exquisito !

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

domingo, 18 de agosto de 2024

Tomates para adornar platos




Con ajos muy picados, sal y aceite. 
Para acompañar pescados a la plancha


     

Con forma de flor de Loto.
¡Ojo! quien le eche vinagre. Porque a los pocos minutos afea el tomate. Mejor rociarlo cuando vayas a comer cada pieza y al gusto del comensal.


 

En gajos o en cuartos....
Se le puede espolvorear con orejano, sal y aceite al gusto.


Aliñar al gusto.

¡¡Buen provecho!!    ¡¡Bon Appetit!    ¡¡Bon Appetite!! 

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  !!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-  


jueves, 4 de abril de 2024

17 ensaladas 17


Ensalada de espárragos, maíz, tomates Cherry. lechuga cogollos 
Ingredientes:
1.- Lechugas romana. (Ver tipos de lechugas)
2.- Tomate picado pequeño
3.- Anchoas cortadas pequeñas
4.- Cebolletas
5.- Queso --tipo blando--
6.- Maíz dulce.
7.- Espárragos blancos.
8.- Cebolleta.
9.- Aderezos (Sal, aceite, y si se desea vinagre de vino.)
Ingredientes:
1.- Un fondo de tomate muy picado.
2.- Palitos de cangrejo muy picado.
3.- Cebolletas largas picadas
4.- Mejillones abiertos al vapor.
5.- Pimientos en tiras asados rojos
7.- Pepino cortado muy pequeño
6.- Tomates abiertos en forma de flor de loto.
7.- Condimento al gusto ( sal, aceite, y vinagre)






En 2009, las conservas de Caballa y Melva del Sur se convirtieron en la primera Indicación Geográfica Protegida en España de productos de la pesca, y afecta a varias provincias andaluzas, entre ellas la de Cádiz, y toda su provincia: tarifa, Algeciras, Barbate, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil, La Línea, Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa. Huelva y Málaga

En todo caso, la que más abunda en esta zona es la colia, que en los papeles del Ministerio de agricultura y pesca, se menciona como la Caballa del Sur. Es un pez pelágico (vive en aguas medias o cerca de la superficie) que se alimenta de pequeños crustáceos y de otros peces chicos (sardina, boquerón, espadín, etc.). Cuando se le captura suele tener unos 30 centímetros.

Y es diferente el sabor a otras melvas, caballas de otros lugares.

 

Ojito!!! con las conservas que pone "melva o caballas del Sur. Mirar la letra pequeña, porque muchas latas son de ciudad del Cabo. Son del Sur, pero del sur del continente africano.




Ensalada de lechuga, tomates, queso fresco, y atún



Aguate, lechuga gambones cocidos, anchos, cebollas rojas, tomates cherry 




Ensalada de aguacate, aceituna, huevas de chocos, tomates, cebollas rojas.





Zanahorias  ralladas, berros, hojas de remolacha, cebollas blancas.



Hojas de remolacha, zanahorias ralladas, langostinos, aceitunas, caballas en aceite. espárragos.







Ensalada de tomates con marisco, cebolla roja y palitos de cangrejo, etc admite otros como mejillones





Con brotesde sojas




Ensalda de pasta al-i-oli aceitunas negras ( cordobesas) y pimientos morrones


Cogollos, achicoria, tomates, cebollas largas, langostinos, y atún.


Aguacates con anchoas y endivias.


Huevos duros, patatas cocidas, caballas, anchoas y aceitunas negras cordobesas

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


lunes, 27 de diciembre de 2021

Brócoli (propiedades y origen)

El brócoli, ​ ----Brassica oleracea variedad italiana-----,  brécol​ o bróquil​ del italiano broccoli, es una planta de la familia de las brasicáceas.

Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.

En ensaladas está riquísima




mediterráneo. Seguramente es el resultado de un cuidadoso cruce natural de plantas de la familia de las Brassica, realizado en el norte de Italia en torno al siglo VI adC.

Sabemos que desde la época del Imperio Romano el brócoli ha sido considerado un alimento de valor único entre los italianos por sus propiedades saludables. 

Se introdujo por primera vez en los Estados Unidos por los inmigrantes del sur de Italia, pero no llegó a ser muy popular hasta la década de 1920.





Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.

Su origen es mediterráneo 

Las cualidades gastronómicas y los estudios que prueban los beneficios para la salud del brócoli lo han convertido en uno de los grandes emblemas de la alimentación sana actual.

Generoso en vitaminas y en minerales, el brécol es una de las verduras más nutritivas. Una ración de 200 g de brécol cubre con creces las necesidades diarias de vitamina C de un adulto, ya que aporta casi el cuádruple de la que se necesita. También satisface enteramente los requerimientos diarios de ácido fólico y dos terceras partes de los de vitamina A.


 

Sin apenas calorías, es una fuente notable de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas B1, B2 y B6 y también aporta dosis sustanciosas de yodo, cinc, cobre y manganeso. Resulta excelente para combatir la anemia ferropénica y como preventivo anti cáncer.

Pero además de nutrientes esenciales contiene compuestos azufrados como el sulforafano, que evita que las células precancerosas se malignicen, induce la muerte de células enfermas e impide la aparición de vasos por los que se alimenta y se desarrolla el tumor.

Ensalada de brócoli

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


viernes, 19 de febrero de 2021

Ensaladilla rápida


¿Ensaladilla rápida?

Una ensaladilla rápida en verano, que vamos a la playa, que pasamos mas tiempo en la calle.

.- Unas patatas cocidas pequeñas ( se cuecen mas pronto)
.-Una lata de melva, caballa, sardina o atún.
.- Mayonesa ( se puede hacer mientras se cuecen las patatas)
.- Huevos duros. (se puede cocer a la vez de las patatas)
.- Pimientos asados, envasados.
.- Unas aceitunas cortaditas a rodajas. En la foto, aceitunas negras cordobesas.
Admite todo lo que le añades.

Se hace en un "plis-plas. Se deja en el frigorifico y cuando vuelves de la playa ya está la comida hecha.



Tomates ( canarios) algo mayor que el Sherry.
Cortarlo en rodajas, sal, aceite, ajos muy picados

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 18 de diciembre de 2020

Tomates con ajos

 

Ingredientes:

 .- Tomates.

.- Ajos

.- Aceite virgen.

.- Sal

Se cortan los tomates a rodajas.

Los ajos se pican en una picadora , que puede ser manual, como la de abajo.


Se sazona con sal, aceite  y los ajos y ya tenemos una guarnición saludable.


¡¡Buen provecho!!   

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 7 de agosto de 2020

Ensaladilla rusa (historia)

Ensaladilla rusa (Historia y origen)


¿Ensaladilla rusa...?
No tiene nada de rusa. 
En 1850 aproximadamente un cocinero belga de origen francés  Lucien Olivier marcho a Moscú para abrir un restaurante, e invento una ensalada fria, que llevaba carne, 

El negocio triunfó gracias a la aristocracia zarista y a los grandes intelectuales.

La ensalada, originalmente llamada 'mayonesa de caza' y que pasó después a conocerse únicamente con el nombre de su creador, salat Olivye o салат Оливье en ruso.


A partir de 1877 empezó a variar la ensalada Rusa o de Oliver, por Europa con otros ingredientes, que se añadían y otros que se perdían.

La receta nunca fue desvelada por su autor, pero entre testimonios de clientes y un par de fórmulas aproximadas publicadas a finales del XIX, podemos pensar que tenía carne de urogallo o perdiz, áspic, cangrejos y posiblemente también caviar, lengua de ternera y trufa, además de lechuga, pepinillos, patatas cocidas y aceitunas.           


                                  

  Ingredientes de la actual en España

.- Patatas

.- Guisantes.

.- Zanahorias picadas, o zanahorias baby

.- Mahonesa o Alioli

.- Gambas cocidas.

.-Atún

.-Huevos duros.

Pero tiene cabida otros ingredientes:

.-Anchoas

.-Habas baby

 

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

sábado, 16 de mayo de 2020

Piriñaca gaditana


Piriñaca (Pipirrana ó Pimpirrana)


La piriñaca gaditana, viene de la época mas allá de árabes, romanos y fenicios.
Aunque si que es cierto que la piriñaca se extiende por todo el territorio andaluz. con sus variantes.                           

Recibe varios nombres (pipirrana o pimpirrana), pero en las localidades gaditanas se conoce como Piriñaca.
Es muy típico de toda Andalucía, Málaga, Cádiz, Huelva, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Almería.

Cada provincia, con sus variantes, añadiendo en cada provincia sus variantes.


Se encuentra entre mitad de camino, del gazpacho andaluz, y el salmorejo de Córdoba...

Contiene los mismos ingredientes, más la miga del pan y el ajo, que lleva el salmorejo, y el gazpacho. En cambio no lleva estos últimos cebolleta y la piriñaca si.

Fuera de Andalucía tambien hacen la piriñaca, que le llaman pipirrana o pimpirrana. en otros lugares de Andalucía y fuera de Andalucía, le echan almendras, huevos duros, aceitunas (Sevilla) y algunas partes del norte de España.



La piriñaca gaditana tiene estos ingredientes básicos:
.- Pimiento rojo.
.- Pimiento verde.
.-Una cebolleta
.-Un tomate grande, o varios tomates.
.- Pepino
.-Sal.
.-Aceite. de oliva virgen
.-Vinagre de Jerez.


En Cádiz, se acompaña, con unas caballas "caleteras" ,sardinas asadas, y a poder ser...en algún "chiringuito " de la playa, y ser pescada en una playa o mejor dicho una cala, que está rodeada de piedras, de fenicios y romanos y las deja al descubierto cuando hay baja mar.

Esas playas, están pobladas de algas marinas, y son el alimento de los pescados, que allí se pescan, así como pequeños crustáceos camarones etc., que aporten un gran sabor.
Al ser Atlántica las mareas pleamar y altamar. 



Y es ahí cuando se pueden pescan. Su sabor es exquisito, porque su dieta en las piedras, esta compuesto de algas marinas, moluscos y mariscos, dándole un sabor exquisito comparada con la caballa de mar a dentro.

Es un plato que en la zona vacacional esta riquísimo, vegetariano y fresco, y con un alto contenido de verduras, y por consiguiente ligero, digestivo, 

Hay piriñacas que llevan langostinos, gambas, bivalvos etc. y son entrantes solos...


Sardinas con piriñaca

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 28 de febrero de 2020

Lechugas : descripción y variedades


Lactuca sativa, o como la conocemos vulgarmente, como lechuga.
Aquí exponemos, las lechugas más conocidas, aunque hay más de 40 tipos de lechugas diferentes


Lechuga escarola
De hojas rizadas o dentadas, muy común en las bolsas que venden de mezclas de lechugas.
Muy empleada en las ensaladas mixtas de invierno.
El centro es de un color pálido, y las hojas exteriores, son de un verde más intenso por el efecto de clorofila.
Hojas crujientes, con un ligero sabor amargo. Mezclada con otras, ni se nota.


Lechuga Maravilla Verano.
Suelen cultivarse en invernaderos.

Lechuga maravilla-verano

Lechuga maravilla 4 estaciones


Lechuga, trocadero, o lechuga francesa. 
Las hojas son más planas, y con menos rugosidades que otras, y el sabor es mas esponjoso.
Se adapta bien combinadas con otras, así como con elementos en ensaladas mixtas, queso fresco, atún en aceite, zanahorias rayadas, aceitunas,
Lollo Rosso
 Sus variedades van desde hojas amarillas por el centro, a hojas rojas y moradas por el exterior.
Hojas mas rizadas, a hojas mas aplanadas.
Las hay con hojas mas planas, sabor suave, a hojas muy rosadas. 

  

Lechuga Tatsoi
.-Proviene de Oriente, No se encuentra fácilmente en las fruterías. 
.-Vitaminas A y C
.-Carotenoides
.-Ácido fólico
.-Calcio
.-Potasio
.-Fibra
.-Glucosinolatos.
Se puede comer con otras lechugas, verduras etc en ensaladas.
También cocidas y refritas, como las espinacas.



Lechuga romana
También le llaman lechuga española. Es la mas corriente. De adquisición asequible en cualquier tienda, combina con las demás variedades expuestas aqui.


Endivias
Se puede hacer en ensaladas, o rellenas con salmón queso, anchoas etc.. 





Los cogollos de Tudela, es una variedad de la lechuga romana enana.
Son de las lechugas más habituales, en una ensalada.
Se puede combinar con otras lechugas, verduras, tomates, zanahorias, huevos duros etc, anchoas.
O simplemente rellenarla.
                                                                  Lechuga iceberg
De apariencia de col, Familia de las Lactuca sativa. Muy popular por su bajo contenido en calorías.

Radicchio
De origen italiano, de un rojo morado.
En España la llamamos achicoria y posee un alto valor en antioxidantes. 
Esto ha hecho que se convierta en una buena opción para llevar una dieta sana y rica en nutrientes.



Rúcula
Aporta muy pocas calorías. Algo que no nos extraña ya que todas las lechugas son bajas en calorías. .
Tiene mucha vitamina A. ...
Beneficiosa para los huesos. ...
Aporta antioxidantes. ...
Prevención del cáncer. ...
Aporta magnesio vital para producir energía

  
Lechuga Red chad
Tiene un sabor suave y un color verde intenso con el tallo granate. Posee un sabor particular, como los brotes de espinacas, y puede ser consumida, crudas en ensaladas, o guisadas y refritas como las espinacas.
Lombarda
Suelen venir junto con el Radicchio, en las bolsas ya preparadas, de lechugas preparadas, que venden en los supermercados.
Por su contenido en fibra, la lombarda es adecuada para combatir la obesidad, ya que ayuda a saciar el apetito y aporta pocas calorías a la dieta. Además, aporta beneficios antioxidantes y tiene propiedades laxantes. 

Lechuga silvestre.



La lechuga es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de esta verdura contienen 113 ug. de vitamina K.
La lechuga se encuentra entre los alimentos bajos en calorías (19,60 Kcal por 100 gramos )   por término medio entre las diferentes variedades.

El pepino    (16 kcal por 100 gramos )
El tomate   (40 Kcal)            “
La cebolla  (32 Kcal)             “
Los berros  (12Kcal)             “
Rúcula  (31 Kcal)
Con eso y otras podemos hacer una ensalada baja en calorías.
Entre las propiedades nutricionales de la lechuga cabe destacar que 100 gramos de lechuga tienen los siguientes nutrientes por termino medio:
1 mg. de hierro.
1,37 g. de proteínas.
34,70 mg. de calcio.
1,50 g. de fibra.
220 mg. de potasio.
3 mg. de yodo.
0,23 mg. de zinc.
1,40 g. de carbohidratos.
8,70 mg. de magnesio.
3 mg. de sodio.
187 ug. de vitamina A.
0,06 mg. de vitamina B1.
0,07 mg. de vitamina B2.
0,80 mg. de vitamina B3.
0,11 ug. de vitamina B5.
0,06 mg. de vitamina B6.
1,90 ug. de vitamina B7.
33,60 ug. de vitamina B9.
0 ug. de vitamina B12.
13 mg. de vitamina C.
0 ug. de vitamina D.
0,60 mg. de vitamina E.
28 mg. de fósforo.
0 mg. de colesterol.
0,60 g. de grasa.
1,36 g. de azúcar.
13 mg. de purinas.
Por su bajo en calorías, tomar la lechuga es recomendable para mantenerte en línea y/o bajar de peso según la ingesta en kalorias totales.
Si piensas en realizar una dieta para bajar de peso, puedes incluir la lechuga. Recuerda que antes de empezar una dieta, lo debes antes consultar con un nutricionista o con tu médico.

Se puede combinar, con tomates, pepinos, cebollas, zanahorias ralladas, lata de atún  ( en aceite de oliva), ya que es el mejor aceite desde el punto de vista nutricional, caballas del sur, unas anchoas, aceitunas, etc.

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-