jueves, 11 de junio de 2020

Ortiguillas de Cádiz rebosadas




Las anémonas del mar o actinias (Ortiguillas) 
La ortiguilla de mar  es una anémona marina que se fija a las rocas del fondo de mar o en arrecifes de colar, donde se alimenta de pequeños invertebrados, peces pequeños o crustáceos, lo que le confieren un gran sabor. Son un pequeño bocado muy apreciado. 

 Originalmente, alimentaba al pueblo llano, después de la guerra de 1.936 donde la hambruna mataba tanto o más que las armas del general

                       
Ortiguillas
En la actualidad se consume bastante, datando su uso en gastronomía en la posguerra española (años 40 del siglo XX), cuando formaron a ser parte de la dieta de las poblaciones cercanas a la costa hasta que poco a poco han ido abriéndose un hueco, incluso en la alta cocina española.

La forma en la que generalmente se preparan las ortiguillas es la fritura. 
Primero se enharinan y se fríen con aceite de oliva muy caliente. De esta manera las ortiguillas de mar suponen un manjar sorprendente, crujientes por fuera (gracias al rebozado) con una textura original y un sabor muy intenso a mar.




Las ortiguillas son típicas de la costa andaluza, sobre todo en Cádiz, donde son muy populares.


Hace unos años, que se han creado piscifactorías, en la comunidad andaluza, donde hay criaderos.


                Video de la Junta de Andalucía...de criaderos de ortiguillas.


¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


No hay comentarios:

Publicar un comentario