Mostrando entradas con la etiqueta Bivalvos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bivalvos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Coquinas finas a la marinera

 


Es un molusco bivalvo. También conocida como Tellina, Pechina o Tellerina.


Donax trunculus 



Es un molusco bivalvo. También conocida como Tellina, Pechina o Tellerina. Habita en los fangos de marismas y desembocaduras de los ríos, también en zonas salobres y en zonas de playa, excavando en la arena. Se encuentra en profundidades de hasta 15 metros.

Se  capturan en sitios arenosos Noroeste (Galicia) y suroeste ( Cádiz y Huelva)


.- Se deja una hora en remojo ( si es posible) en agua de mar ( Yo vivo a pocos metros de la playa).

.- Sino...agua del grifo y un puñado de sal.

.- En una sartén o cacerola un poco de aceite...freímos unos ajos a rodajas; cuando estén algo dorados se echa, las coquinas; vino blanco, una puntita de cucharilla de pimentón (dulce o picante)  o un poquito de C.U.


¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 29 de enero de 2021

Limpiar mejillones

 


Para guisar mejillones, como cualquier bivalvo hay que limpiarlo muy muy bien.
El mejillón, no tiene arena, como las almejas... 
Pero tiene ·barbas" que por donde se adhiere a las rocas (si son salvajes, y si son de piscifactorías a las bateas, para que no sean llevados por el agua...

.- Para ello metemos una puntilla entre las dos valvas o una navaja para que son sumo cuidado, y unas tijeras cortamos, las "barbas".

.-Raspamos la concha externa, con un estropajo de aluminio.





.- Miramos mejillón, a mejillón, retiraremos los que tengan las conchas rotas, tambien los que esten abiertos. Si hay alguno entreabierto, le daremos un pequeño golpe, así esta vivo, se cerrara, los que quedan abiertos, y los rechazaremos.

Los mejillones como otros mariscos, ( almejas, gambas blancas, etc) tiene poca cocción y veremos como hacer los mejillones al vapor sin agua, en su justo punto...



Los metemos en una olla, "sin agua" tapamos la olla y a candela lenta...
De vez en cuando destapamos, para ver como se abren.
En otras recetas pondremos otras receta... ;)

Lo apartamos, y vamos quitando una valva y ponemos en un plato una valva con el mejillón.

 

¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

viernes, 8 de enero de 2021

Almejas "salsa Mariola"

Ingredientes:
.-Ajos a rodajas.
.-Aceite
.-Pimentón
.-Gambas peladas
.-Vino de Jerez.
 
Es conveniente dejar dos horas como mínimo en agua, las almejas.  Para que las almejas se "depuren", es mejor hacerlo preferentemente con agua del mar. Sino se tiene el mar cerca, añadir sal, al agua del grifo.
Al menos, dos o tres horas. Y cambiarle el agua un par de veces, repitiendo la operación.






Ponemos a calentar el aceite y freímos las rodajas de ajos, sin dorarse.
Echamos las almejas, y a continuación las gambas peladas, un chorro generoso de vino de jerez, y el pimentón.

Si quieres una salsa espesa, espolvorea, con espesante de Maizena para salsa frías y caliente.
Ojo...!! tiene que echar solo un pizca por el lado que no haya ni gambas ni almejas.


¡¡Buen provecho!!   ¡¡Bon Appetit!!   ¡¡Bon Appetite!!

 ¡¡ Buon appetito !!  ¡¡bom proveito!!  ¡¡Genießen!!

¡¡Enjoy!!

Los Fogones de Mariola

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-