Descripción
.- El pulpo tiene 8 brazos, y un cuerpo pequeño.
.- Están situados alrededor de la boca, muy fuertes, cuentan con dos filas de ventosas pegajosas.
.- Unidos entre sí por una membrana,
siendo su primer par más corto que el resto, y estos últimos miden
aproximadamente el doble que el cuerpo.
.-Los ojos se alojan en la cabeza, y
están muy desarrollados, también en la cabeza se aloja el cerebro y tres
corazones.
.- En el manto se ubican el resto de
vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus
depredadores, también cuentan con el chorro que les impulsa a nadar al revés.
.- Para evitar el ataque expulsa un
chorro de tinta negra por su propulsor.
.- El pulpo posee los sentidos muy
desarrollados, excepto el oído, ya que son completamente sordos.
.- Tienen además una gran
inteligencia, memoria e incluso capacidad de aprendizaje.
.- Es un animal de costumbres
nocturnas.
.- Se alimenta principalmente de
pequeños crustáceos como cangrejos, además de bivalvos, peces y de carroña.
.- Carecen de hemoglobina y por lo
tanto poca oxigenación, esta es remplazada por otra proteína llamada
"hemocianina" y le da un característico color azul a su
sangre.
Vive en fondos rocosos en las zonas litorales, entre rocas y
piedras y a veces en guaridas. Habita a profundidades inferiores a 200 m.
Energía (Kcal) 82
Proteínas (g) 14,9
Hidratos de Carbono
(g) 2,2
Fibra (g) 0,0
Grasa total (g) 1,0
Saturadas (g) 0,2
Monoinsaturadas (g) 0,2
Poliinsaturadas (g) 0,2
Omega 3 (g) 0,2
Colesterol
(mg) 48
Minerales
Calcio (mg) 53
Hierro (mg) 5,3
Zinc (mg) 1,7
Sodio (mg) 230
Potasio (mg) 350
Vitaminas
Vitamina A (µg) 45
Vitamina B3 (µg) 2,1
Vitamina
B9 (µg) 13
Vitamina B12 (µg) 20
.- Primero la calidad del pulpo, recordando que es un producto de temporada y es mejor el pulpo de invierno.
.- El pulpo es algo duro, asi que seria mejor congelarlo.
.- El tamaño ideal para una casa es un pulpo de 2 Kg. aproximadamente, parece pequeño, pero será más fácil de cocer.
.- Lo ideal sería el mismo día que se vaya a comer, y dejar descongelar, limpiar el pulpo muy bien sacando boca, ojos y vaciar la cabeza, así como limpiarlo bajo el grifo.
Cocción:
.- Una olla grande con agua.
.- NO ECHAR SAL ( Se echa al servir) si es para ensalada o a a la gallega.
.- aproximadamente unos 25-30 minutos.
.- Esperar que al agua este hirviendo, y echarlo con la boca hacia arriba
.- Los 10 minutos primeros, sacaremos del agua hirviendo, dos o tres veces ( asustar) para que no se desbarate la piel delicada.
.- Con la boca hacia arriba.
Pondremos mas adelante varias recetas de pulpo.
¡¡Buen provecho!! ¡¡Bon Appetit!! ¡¡Bon Appetite!!
¡¡ Buon appetito !! ¡¡bom proveito!! ¡¡Genießen!!
Los Fogones de Mariola
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario