El brócoli, ----Brassica
oleracea variedad italiana-----, brécol
o bróquil del italiano broccoli, es una planta de la familia de las
brasicáceas.
Existen otras variedades de la
misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de
Bruselas.
En ensaladas está riquísima
mediterráneo. Seguramente es el resultado de un cuidadoso cruce natural de plantas de la familia de las Brassica, realizado en el norte de Italia en torno al siglo VI adC.
Sabemos que desde la época del Imperio Romano el brócoli ha sido considerado un alimento de valor único entre los italianos por sus propiedades saludables.
Se introdujo por primera vez en los Estados Unidos por los inmigrantes del sur de Italia, pero no llegó a ser muy popular hasta la década de 1920.
Existen otras variedades de la misma especie, tales como: repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.
Su origen es mediterráneo
Las cualidades gastronómicas y los estudios que prueban los beneficios para la salud del brócoli lo han convertido en uno de los grandes emblemas de la alimentación sana actual.
Generoso en vitaminas y en
minerales, el brécol es una de las verduras más nutritivas. Una ración de 200 g
de brécol cubre con creces las necesidades diarias de vitamina C de un adulto,
ya que aporta casi el cuádruple de la que se necesita. También satisface
enteramente los requerimientos diarios de ácido fólico y dos terceras partes de
los de vitamina A.
Sin apenas calorías, es una
fuente notable de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas B1, B2 y B6 y
también aporta dosis sustanciosas de yodo, cinc, cobre y manganeso. Resulta
excelente para combatir la anemia ferropénica y como preventivo anti cáncer.
Pero además de nutrientes esenciales contiene compuestos azufrados como el sulforafano, que evita que las células precancerosas se malignicen, induce la muerte de células enfermas e impide la aparición de vasos por los que se alimenta y se desarrolla el tumor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario