Es un plato, que en Andalucía ( sobre todo la costa de Cádiz y provincia, Conil, Barbate, etc.) se utiliza como "tapeo" pero que harta mucho.
1.- Atún (en cantidad proporcional dependiendo los comensales)
2.- Orégano
3.- Comino en grano.
4.- Pimentón picante y dulce ( yo utilizo de "La Vera" (Extremadura) por su sabor, y su secado ahumado manual.
5.- Vinagre de vino de Jerez ( es el que se usa en la cocina mediterránea) para los adobos, gazpacho, salmorejo etc.
6.- Majamos, ajos, comino, orégano, sal pimentón dulce y pimentón picante, en mortero. Echamos el vinagre removemos bien.
Cuando lleve el tiempo en el adobo, ponemos una sartén y con aceite caliente empezamos a freir, enharinando cada trozo antes de introducirlo.
1.- Atún (en cantidad proporcional dependiendo los comensales)
2.- Orégano
3.- Comino en grano.
4.- Pimentón picante y dulce ( yo utilizo de "La Vera" (Extremadura) por su sabor, y su secado ahumado manual.
5.- Vinagre de vino de Jerez ( es el que se usa en la cocina mediterránea) para los adobos, gazpacho, salmorejo etc.
6.- Majamos, ajos, comino, orégano, sal pimentón dulce y pimentón picante, en mortero. Echamos el vinagre removemos bien.
Cortamos a trozos el atún que no sean gruesos.
Los metemos en el adobo, al menos una hora, para que tome el sabor de aliño, y se merece con el vinagre.
Cuando lleve el tiempo en el adobo, ponemos una sartén y con aceite caliente empezamos a freir, enharinando cada trozo antes de introducirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario