La corvina es un pescado de agua Atlánticas, Aunque vive desde las costas
de Senegal hasta el Mediterráneo.
Descripción:
Su carne es de color blanco y varía según la especie a color más anacarado, ligeramente más amarillo, es una carne con gran textura, muy apreciada en gastronomía.
Su carne es de color blanco y varía según la especie a color más anacarado, ligeramente más amarillo, es una carne con gran textura, muy apreciada en gastronomía.
Filete de corvina
Es sabrosa y tersa, admite distintos métodos de cocción para
preparar las recetas, a la plancha, al horno, a la sal… siendo también un
pescado muy apreciado para consumir crudo en los tradicionales ceviches.
Se trata de un pescado blanco, por lo que su contenido en grasas es bajo,
inferior al 2%, interesante aportación de ácidos grasos Omega 3,
proteínas, fósforo, calcio y hierro, proporciona alrededor de 75-90 kcal. por
cada 100 gramos.
Existen muchas especies,todas de la familia Sciaenidae.
En el Mediterráneo vive la corvina negra. Algo más ancha por la cabeza.
En la actualidad existen proyectos de acuicultura
( con gran éxito) centrados en estas especies en los que se ha logrado la
producción de huevos fértiles por inducción hormonal, y un moderado éxito
en la supervivencia de las larvas, y su crianza
(piscifactorías).
Precio:
No es caro, aunque las piezas salvajes tiene un precio algo más elevado
que los de piscifactoría y no siempre lo hay en el mercado.
Valencia, Andalucía costera, sobre todo en el golfo de Cádiz, y los pueblos de la provincia que dan al mar..
Corvina a la marinera
No hay comentarios:
Publicar un comentario